PARADIGMAS

Resultado de imagen para paradigmas

Proviene del Griego Paradeima =  Modelo, tipo, Ejemplo. Es el resultado de los usos, y costumbres, de creencias establecidas de verdades a medias; un paradigma es ley, hasta que es desbancado por otro nuevo. Dicho término apareció por primera vez en Lingüística, en la teoría del signo lingüístico creado por Ferdinand de Saussure, en la que relacionaba el signo con el conjunto de elementos que constituyen el lenguaje. En síntesis el paradigma es el conjunto de elementos lingüísticos que pueden ocurrir en el mismo contexto o entorno. Los elementos son reemplazados por otros que van a ocupar la misma posición.

Ahora bien los paradigmas gerenciales son modelos que aplican las nuevas organizaciones y empresas, estos se diferencian mas por la diversidad de términos que utilizan y la posición de la que parte, que por las cosas realmente distintas que dicen lo cual nos lleva a visualizar y concentrarnos en las oportunidades de mejoras y posibilidades de aprendizajes para los cambios que se están produciendo al interior de las organizaciones.

Así mismo cabe destacar y mencionar que los paradigmas poseen las siguientes características basándose en ser comunes y funcionales:

1.) Son comunes:
·         Paradigmas hay en todas partes.
·         Pero todos, grandes o pequeños, proporcionan una visión y una comprensión especial y los métodos para resolver problemas específicos.

2.) Son funcionales:
·         Los paradigmas son necesarios.
·         Sin reglas orientadoras estaríamos confundidos siempre porque el mundo está demasiado lleno de datos.


Resultado de imagen para paradigmasCon el paso de los años y los constantes cambios del mundo desde los aspectos culturales, sociales, legales y tecnológicos por los que se atraviesa han obligado a las personas revisar los paradigmas que rigen a la sociedad en las que se desarrollan.  El liderazgo es uno de los temas más resaltantes, y no es algo que sea difícil de entender, pues es un arte que puede aplicarse en cualquiera de las áreas en las que se pueda desenvolver el hombre. Las personas que logren hacer un buen uso de esta herramienta pueden aplicarla no solo en el área laboral, sino en lo personal y social.  

Comentarios